viernes, 24 de febrero de 2012

No Me Mientas, Argentina

The Economist acaba de anunciar que de ahora en adelante dejará de citar en su periódico la cifra de inflación oficial de Argentina, publicada por INDEC. El semanal argumenta que la oficina de estadísticas del país gaucho ha pasado de ser una de las más respetadas en Latino América a un organismo raptado por simpatizantes de los que actualmente ocupan el poder en ese país.

Traduciendo de la revista:
Desde el 2007 el gobierno de Argentina ha publicado cifras de inflación que casi nadie cree. Las cifras oficiales dicen que los precios se han incrementado entre 5% y 11% por año. Economistas independientes, oficinas de estadísticas provinciales y encuestas de expectativas de inflación todos coinciden en una cifra de inflación de más del doble de la oficial. El gobierno incluso ha aprobado aumentos de sueldo de ese márgen para los sindicatos. 
Lo que comenzó como un esfuerzo para evitar encabezados malignos en un país con una historia de hiperinflación ha conducido a la devaluación de INDEC, que una vez fuera una de las mejores oficinas de estadísticas en Latino América. Ahora sus oficinas se encuentran tapizadas de pósters apoyando a Cristina Fernández de Kirchner. Antiguos empleados libres de afiliación política fueron reemplazados por auto-denominados "Cristinistas". En lo que constituye un extraordinario abuso de poder por parte de un gobierno democrático, economistas independientes se han visto forzados a dejar de publicar sus propias estimaciones de inflación, debido a multas y a amenazas de proceso judicial. El mal reporte del nivel de precios ha servido para que el gobierno, de manera tramposa, haya despojado de miles de millones de dólares a inversionistas que compraron bonos argentinos vinculados a la inflación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario